jueves, 25 de junio de 2015

INTENSAMENTE (INSIDE OUT)

Reseña de la película

“Hacerse mayor puede ser un camino lleno de obstáculos. También para Riley, que debe dejar su vida en el Medio Oeste cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Riley es guiada por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Las emociones viven en Cuarteles Generales, el centro de control dentro de la cabeza de Riley, desde donde la ayudan y aconsejan a lo largo de su día a día. Riley y sus emociones intentan adaptarse a su nueva vida en San Francisco, pero el caos se instala en los Cuarteles Generales. Aunque Alegría, la emoción principal y más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, las emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, un nuevo hogar y una nueva escuela


Opinión sobre la película

Intensamente,es una película con un contenido que bien podemos relacionar con el ámbito psicológico, debido a los temas que esta abarca.

Las emociones son el tema principal de la película y cada emoción es representada por un personaje diferente, por lo que hay cinco personajes,  definidos como: alegría, tristeza, furia, desagrado y miedo. 

Todos ellos se encuentran dentro de la cabeza de una pequeña niña llamada Riley,  y conforme va creciendo, sus emociones la acompañan y la ayudan a hacer frente a diversas situaciones que le acontecen.

Quien lleva el control de las emociones es la alegría, por lo cual Riley es una niña que vive sus días con entusiasmo y autenticidad. Sin embargo esto da un giro, cuando su padres han tomado la decisión de mudarse a otra ciudad, lo que provocara que tristeza, uno de los personajes, transforme sus recuerdos y los envuelva en una inclinación depresiva; aunque tristeza lo hace involuntariamente, no porque su personaje refleje a un villano.

Estas emociones harán su trabajo, aunque  cuando esta ausente alegría, las decisiones que toman las demás emociones sobre las acciones de Riley, no conllevan una lógica con respecto a la situación, haciendo que Riley se sienta confundida y en ocasiones carezca de emociones.


Con esta parte retomamos que va muy acorde a lo que viven realmente las personas consigo mismas y con su entorno, siendo el caso de alguien que presenta una depresión o que se encuentra en un punto en el cual sonreír o ser feliz ya no le es posible y tiende a hacer cosas o tomar decisiones que carecen de emociones, debido a que hay un desequilibrio en sus ellas y estas no se pueden expresar como debe de ser.

Esta película lo explica de una manera divertida, dinámica y entretenida para quien la vea. Definitivamente una película que te hará emocionarte.